"Look at Me" en Venezuela
miércoles, 25 de mayo de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
domingo, 1 de noviembre de 2009
Estado: Mérida
Capital: Mérida
Símbolo: Bucare ceibo
Gentilici: Merideño (a)
Historia: El estado Mérida se encuentra en la región andina, al oeste del país. Ubicado dentro de la Cordillera Andina se localizan los 10 picos más altos del país, incluido el pico Bolívar que alcanza los 5.007 M.s.n.m. Su capital, la ciudad de Mérida, es un importante centro estudiantil y turístico nacional ubicada en el centro del estado entre la Sierra Nevada y la Sierra La Culata a una altura de 1.630 M.s.n.m.
Su economía incluye actividades turísticas, agropecuarias y mineras. Además es hogar de la Universidad de Los Andes ULA.
Su economía incluye actividades turísticas, agropecuarias y mineras. Además es hogar de la Universidad de Los Andes ULA.
Estado: Táchira
Capital: San Cristóbal
Símbolo: Pino Criollo
Gentilicio: Tachirense
Historia: Poblada por grupos de origen chibcha como los Machirí, Umuquena, Tariba, el territorio fue extensamente colonizado en el siglo XVI.
Con la fundación de San Cristóbal en 1561 y La Grita en 1576 por Francisco de Cáceres, se inicia la explotación agrícola de la zona, lo que da origen a la creación de nuevos asentamientos. En 1607 La Grita fue nombrada capital de la provincia del Tachira, por lo que la importancia de esta ciudad fue primigenia en la región hasta la llegada de empresas comercializadoras europeas al estado, que se instalaron principalmente en la más accesible y mejor comunicada, San Cristóbal.
A pesar del crecimiento poblacional progresivo de la región, de su importancia como principal productor de café de Venezuela durante más de doscientos años y de la llegada de importantes casas comerciales europeas en el siglo XIX, el estado se mantuvo relativamente aislado del resto del país, siendo mayor la influencia recibida culturalmente desde Colombia durante muchos años.
En 1899, Cipriano Castro inicia la invasión de Venezuela desde el Estado Táchira con un grupo armado enfrentado al régimen de Ignacio Andrade, triunfada la revolución, Castro llega a presidencia de la república. Los sucesivos presidentes de Venezuela de origen tachirense inician un proceso de mayor integración del estado al país.
Con la fundación de San Cristóbal en 1561 y La Grita en 1576 por Francisco de Cáceres, se inicia la explotación agrícola de la zona, lo que da origen a la creación de nuevos asentamientos. En 1607 La Grita fue nombrada capital de la provincia del Tachira, por lo que la importancia de esta ciudad fue primigenia en la región hasta la llegada de empresas comercializadoras europeas al estado, que se instalaron principalmente en la más accesible y mejor comunicada, San Cristóbal.
A pesar del crecimiento poblacional progresivo de la región, de su importancia como principal productor de café de Venezuela durante más de doscientos años y de la llegada de importantes casas comerciales europeas en el siglo XIX, el estado se mantuvo relativamente aislado del resto del país, siendo mayor la influencia recibida culturalmente desde Colombia durante muchos años.
En 1899, Cipriano Castro inicia la invasión de Venezuela desde el Estado Táchira con un grupo armado enfrentado al régimen de Ignacio Andrade, triunfada la revolución, Castro llega a presidencia de la república. Los sucesivos presidentes de Venezuela de origen tachirense inician un proceso de mayor integración del estado al país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)