domingo, 1 de noviembre de 2009



Estado: Carabobo
Capital: Valencia
Símbolo: Camoruco
Gentilicio: Carabobeño (a)



Historia: El centro cultural indígena más avanzado del centro de lo que sería Venezuela se localizaba alrededor del Lago de Valencia. De esta etapa se conservan diversos petroglifos en varias partes del estado, así como numerosos restos de cerámica. Los grupos de la región se dedicaban a la caza y recolección, pero también a la pesca y a ciertos tipos de agricultura.
En la zona que actualmente es Valencia se tiene evidencia de la presencia de humanos desde el IV Milenio antes de Cristo. En otras regiones del actual estado Carabobo (como los alrededores de Bejuma) se han hallado restos que dejan presumir una presencia humana más antigua.
Al momento de la llegada de los europeos a esta región se encontraron con poblaciones de guaiqueríes y taramainas, entre otros grupos étnicos. Así, en la zona del Lago de Valencia los indígenas plantaban maíz, de tradición occidental, pero también yuca, más de tradición oriental. De esta época se han conservado metates para la molida del maíz y budares para la preparación de casabe a partir de la yuca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario