Estado: Falcón
Capital: Coro
Símbolo: Cujíyaque
Gentilicio: Falconiano (a)
Historia: Durante épocas coloniales el actual territorio del estado Falcón formó parte de la antigua provincia de Venezuela, o como también se le conoció durante una época, provincia de Coro, por ser Coro la primera capital de esta provincia del Imperio Español en América. Luego al ceder la capitalidad a Caracas, el territorio pasa a integrar la Provincia de Caracas o Provincia de Venezuela como una ciudad subordinada.
En 1815 se restaura la Provincia de Coro, e integra el territorio actual de los estados Falcón, Lara y Yaracuy. En 1859, luego de los acontecimientos de la iniciación de la Guerra Federal, que se dieron el 20 de febrero en Coro, es declarado el Estado Independiente de Coro. En 1872 se le cambió el nombre por el de Estado Falcón, en honor al líder de la Guerra Federal Juan Crisóstomo Falcón. En 1899 sufre un cambio de nombre, recobrando por un periodo corto de tiempo su denominación histórica de Estado Coro; volviendo en 1901 con el nombre que se le conoce en la actualidad.
En 1815 se restaura la Provincia de Coro, e integra el territorio actual de los estados Falcón, Lara y Yaracuy. En 1859, luego de los acontecimientos de la iniciación de la Guerra Federal, que se dieron el 20 de febrero en Coro, es declarado el Estado Independiente de Coro. En 1872 se le cambió el nombre por el de Estado Falcón, en honor al líder de la Guerra Federal Juan Crisóstomo Falcón. En 1899 sufre un cambio de nombre, recobrando por un periodo corto de tiempo su denominación histórica de Estado Coro; volviendo en 1901 con el nombre que se le conoce en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario