domingo, 1 de noviembre de 2009


Estado: Estado Bolivariano de Miranda
Capital: Los Teques
Símbolo: Roso Blanco
Gentilicio: Mirandino (a)

Historia: Miranda, Aragua y Guárico eran tres provincias que formaban parte de la ciudad de Caracas.
La idea de un estado no apareció en Venezuela de forma concreta hasta 1864 donde se fundaron aproximadamente unos veinte estados, que luego en los gobiernos siguientes serían transformado o reducidos a nueve estados.
En 1889 en la constitución se vuelve a modificar el territorio del Estado Guzmán Blanco excluyendo de su extensión varias regiones del país como la región de Aragua, pero renombrando al Estado como Edo Miranda. Nace aquí el Estado que conocemos hoy pero muy distinto en cuanto a su territorio y otras cosas ya que incluía regiones como la de Guárico entre otras.
El estado Miranda después de su fundación siguió modificándose, tanto en territorio como en división político-territorial interna, cambio varias veces su capital y su disposición interna.
En 1900 por decreto del general Cipriano Castro el estado Caracas se incluye en Miranda y Caracas pasa a denominarse Edo. Miranda con capital provisional en Santa Lucía. Luego en 1901 se vuelve a modificar el espacio político-territorial y la capital del Estado Miranda pasa a ser Petare, luego en 1904 la Capital es Ocumare del Tuy.
En 1909 se hace la última modificación importante en el Edo. Miranda donde se conserva como capital del estado Ocumare del Tuy, pero luego se decide cambiar la capital a Los Teques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario